5 Errores que debes evitar

 

5 Errores que debes Evitar AL Crear Tu Tienda

¡ Es Difícil Comercializar Productos en Línea ! 

  • ¿Has llegado a decir eso después de gastar en cursos, tiendas, publicidad en redes, diseño, importación de productos que no se venden?
  •  Entonces lamento decirte que estás equivocado.

 ¡El comercio electrónico es uno de los negocios más rentables que existen hoy en día!

  • Pero no es tu culpa, porque nadie te enseñó a evitar estos errores.

Hasta hoy….

  • De hecho, el 90% de las personas que han contratado nuestros servicios, los han cometido una y otra vez; es por lo que decidimos escribir este artículo.

 

TIEMPO DE LECTURA: 4 MINUTOS

 

¡ En solo 4 minutos Aprenderás Cuáles son y Cómo Evitarlos !

¿Empezamos?

 

Ok, para que sea todo más claro, analicemos un caso real.

 

 

1. Antecedentes

Laura tiene un negocio tradicional, pero hace 6 meses decidió competir en el ámbito digital, ya que las ventas se habían estancado a causa de la pandemia, y ahora por la crisis inflacionaria mundial.

 

2. Página

Roberto, esposo de Laura que trabajaba de dependiente en una empresa, y la  ayudaba, le sugirió contratar una página web tipo tienda, y hacer campaña para cientos de productos. 

 

3. Marketing

Luego de algunas semanas Laura dudó de invertir en la tienda virtual, ya que notaron que no tenían visitas, por lo cual contrataron un experto en Marketing Digital.

 

4. Ecosistema Digital

Les comentó que su página por sí sola no puede vender, y que necesita integrar un ecosistema digital desarrollando embudos de venta, y trabajar con campañas en redes sociales.

 

5. Proyecto

Se pusieron todos a trabajar, y en 3 meses lograron sus primeras ventas, con productos, de calidad,

y en tiempos de entrega cortos.

 

6. Resultados

Sin embargo, comercializaban productos que ya no tenían mercado, y aunque tenían ventas,

estas no eran las deseadas, También se notaba desorganización y una mala atención al cliente.

 

7. Soluciones

Luego de solucionar estos inconvenientes, comenzaron a crecer las ventas, superando las de su negocio físico, aunque todavía no estaban claros con los costos y márgenes de ganancia.

 

8. Escalamiento

Pronto descubrieron que podían incluso vender sin inventario, y sin depender de su negocio local. Ahora tienen planes de emprender con Dropshiping.

 

* Revisaremos brevemente los errores que cometieron,

y cómo lo solucionaron. 

 

 

Error no.1

Hacer campañas en Redes Sociales por toda la tienda

Lo que se debe realizar es una investigación en Google, Redes Sociales, y analizar las tendencias, luego validar uno o dos productos, y elegir los ganadores según temporada.

Error no.2

Colocar precios sin considerar todos los costos involucrados.

Algunos costos los pasamos por alto, sea que estemos en el negocio de Dropshiping o Importaciones locales.

Por ejemplo, publicidad en redes sociales, Google, transporte, aranceles, impuestos, almacenamiento, y el de adquisición.

 

Error no.3

Regalar dinero a las Redes Sociales y Google cuando de publicidad se trata.

Esto se debe a que no consideraron los objetivos de marketing, no optimizar

ni medir el rendimiento de las campañas, y sobre todo porque publicaban

productos que ya no son tendencia, es decir ganadores.

Debemos buscar productos que se vendan, y que no existen en tiendas físicas,

enfocarnos en un objetivo de marketing, luego diseñar el embudo,

y finalmente medir resultados.

Error no.4

Mala atención al cliente, sin contestar a tiempo mensajes, quejas, y requerimientos

Esto es como si una persona llama al teléfono y le dejas en espera.

Roberto y Laura se dieron cuenta, que la atención al cliente es primordial en este negocio.

Así que ahora están más pendientes, y contrataron un asistente virtual

a un coste económico

 

Error no.5

En un inicio la esposa de Roberto no quería invertir en una tienda en línea, ella consideraba que era un gasto.

Hoy en día una página web es la carta de presentación de cualquier empresa, y parte importante de la estrategia digital para generar confianza en el público.

La solución a este problema es simplemente contratar un buen hosting, y diseñador que cumplan con las 3 B´s:

Bueno – Bonito – y Buen Precio

«

Seguramente Tienes Miles de

Preguntas en tu Cabeza

Ahora

 

Esto es completamente normal, porque lo que acabas de aprender en este artículo es clave, pero esto es solo la punta del iceberg antes de iniciarte en eCommerce.

 

Es decir que este artículo abre una puerta para que te capacites, luego tomes acción, y tengas tu tienda en menos de 3 meses.

 

Quiero que aprendas lo que se necesita, por esta razón escribí una guía en la que te explicaré la Estrategia Digital Adecuada para que tu negocio de eCommerce tenga éxito.

 

Esta guía responderá

las siguientes preguntas:

 

¿Puedo empezar a vender en una tienda sin inventario?

¿Por qué una tienda online?

¿Cuál es la Estrategia Digital a seguir y no arruinarlo?

¿Qué productos debo comercializar?

¿Qué herramientas digitales necesito para e-Commerce?

¿Necesito un Gran Capital para Empezar?

 

Si te estás haciendo estas y otras preguntas, ¡Estás de Suerte!

La guía que encontrarás más abajo te dará las respuestas que buscas.

Estas respuestas nos han ayudado a establecer un negocio y multiplicar las ventas por 10.

>>

 

¿Qué pasa si quiero

aprender más?

Si quieres conocer más sobre cómo evitar estos 5 errores en tu emprendimiento de e-Commerce, entonces:

El siguiente paso es aprender de los mejores programas de capacitación que existen en la red, y que nosotros mismo lo hemos aplicado para la comercialización de productos físicos en la modalidad de Dropshiping, y también productos digitales.

 

Nuestra metodología se ha basado en ellos, y por haberte tomado el tiempo hasta el final, quiero darte la Oportunidad única de acceder a la guía «Estrategia Digital para Tiendas en Línea»  y dos regalos adicionales en la cual tendrás una visión más amplia para empezar en eCommerce.

¡ RECIBE AHORA 3 REGALOS !

Este Artículo en PDF

 

 

Guía:: "Estrategia Digital para Tiendas en Línea°

+

Lista Productos Ganadores

 

 

.

--------------